martes, 25 de marzo de 2014

WhatsAppitis: La nueva enfermedad de los usuarios de telefonía móvil

Una joven embarazada de 34 años fue diagnosticada con esta enfermedad, similar a una tendinitis en sus manos, después de usar seis horas la popular aplicación.




ESTADOS UNIDOS.- Tras utilizar más de seis horas la popular aplicación de mensajería instantánea, una mujer norteamericana, embarazada de 27 semanas, fue diagnosticada por una médica de urgencias con una particular enfermedad, denominada "WhatsAppitis". El singular caso, el primero en el mundo, fue dado a conocer por la revista médica The Lancet.

La paciente, de 34 años, tuvo guardia el 24 de diciembre. Al día siguiente volvió a su hogar y respondió todos los mensajes navideños que recibió a través de WhatsApp. Por seis horas, tuvo en la mano su teléfono de unos 130 gramos, y mover sus dedos constantemente le provocó una dolencia que la llevó a realizar una consulta médica, la cual, para su sorpresa, se debía a una WhatsAppitis.

Esta nueva enfermedad se presenta por una molestia a la palpación bilateral del estiloide radial y en la movilización del pulgar, que es muy parecido a la tendinitis.

El tratamiento consistió en antiinflamatorios no esteroideos, y abstinencia de utilizar el teléfono, al menos no para enviar mensajes.

Sin embargo, no es el primer caso de este tipo, ya que en en 1990 diagnosticaron un caso de Nintendinitis y, desde entonces, surgieron varias lesiones relacionadas a los videojuegos y las nuevas tecnologías.

Con información de:
http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/ciencia-tecnologia/517049/whatsappitis-nueva-enfermedad-usuarios-telefonia-movil.html